top of page

EL MUNDO MEDIEVAL

La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y que llega, dependiendo del historiador, hasta el descubrimiento de América (1492) o la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta (1453).

rebeliones-medievales-992x558@LaVanguard
Botón
Botón
Botón

T

 

características de la Edad Media

  • Guerras: Se dieron a causa de que los imperios querían dominar y lucharon entre sí.

  • Inseguridad: como consecuencia de las guerras se vivió una época muy insegura.

  • Desigualdad social: ya que la sociedad fue dividida en clases sociales de manera jerárquica (nobleza, clero y población campesinos), algunos tenían más privilegios que otros.

  • Modelo económico: es una de las principales características fue el surgimiento del Feudalismo, donde la riqueza la constituía la tierra; los siervos labraban la tierra y entregaban una cantidad al dueño (señor feudal), a cambio de protección militar.

  • Difícil accesos ala Educación: Durante la época medieval la educación para la población campesina era muy poca ya que los únicos que podían acceder a esta eran la Nobleza y el Clero.

  • Época Teocéntrica: Dios aparece en el centro del mundo y de la vida de las personas. La Iglesia influía en todos los ámbitos de la sociedad, imponía normas y leyes y buscaba la buena convivencia de la sociedad en la edad media.

 

LOS CASTILLOS EN LA EDAD MEDIA

Durante la Edad Media (siglos V a XV), Europa ha presenciado la construcción de miles de castillos. En este momento de la historia, las guerras eran muy comunes. Pronto, los señores feudales, reyes y otros nobles se preocuparon con la protección de su residencia, bienes y familiares.

 

Primeros castillos de madera

Durante los primeros siglos de la Edad Media (hasta el siglo XI, aproximadamente), los castillos fueron construidos de madera extraída de la región de la selva. Su interior fue rústico y carecía de lujo y confort.

 

Castillos de piedra

En el siglo XI, la construcción de la arquitectura de castillos cambió completamente. Fueron construidos de bloques de piedra. Se volvieron, por tanto, mucho más resistentes a los asedios.

 

Estos castillos medievales eran erguidos en regiones altas, pues así quedaba más fácil anticipar la llegada de los enemigos. Un castillo tardaba, en promedio, de dos a siete años en ser construido.

 

Arquitectura y funciones Alrededor del castillo medieval, generalmente era abierto un foso llenado de agua. Esta estrategia fue importante para impedir la penetración del enemigo durante una batalla. Los castillos fueron rodeados por muros y torres, donde ocupaban posiciones los arqueros y otros guerreros. El calabozo era otra área importante, pues en él los reyes y señores feudales mantenían presos a los bandidos, marginales o enemigos capturados. 

Como el castillo medieval fue construido con la intención principal de protección durante la guerra, otros elementos fueron diseñados y desarrollados para estas edificaciones. Muchos tenían pasajes subterráneos para que, en un momento de la invasión, sus residentes pudieran huir. El castillo era el refugio de los habitantes del feudo, incluyendo sus campesinos (siervos del señor feudal). En el momento de la invasión enemiga, todos corrían a buscar refugio dentro de las murallas del castillo. El puente levadizo, hecho de madera y hierro, fue el único acceso al castillo y, después de todo, fue erigido para evitar la penetración enemiga con facilidad.

 

Dentro, el castillo medieval era frío y rústico, al contrario del lujo mostrado en numerosas películas sobre la Edad Media. Las habitaciones eran enormes y abundantes. Generalmente las aguas residuales eran vertidas en un foso. Una gran parte de estos castillos medievales todavía existen en Europa, pero se transformaron en hoteles, museos o lugares de interés turístico para sus ciudades. En ciudades del interior de Francia, Italia, Alemania, Portugal, España e Inglaterra se pueden encontrar varios ejemplos de estos tipos de construcción antigua.

Fuente original: Escuelapedia.com

Din es una opción popular en sitios de negocios y tecnología. Es ideal para crear títulos con impacto.

Avenir Light es una fuente elegante ideal para diseñadores. Es una excelente fuente para títulos, párrafos y más.

ACTIVIDADES

1. En su cuaderno de ciencias sociales elabore las fichas analìticas de los videos.

2.En su cuaderno responda las siguientes preguntas:

  • ¿Què importancia tenìa la iglesia catòlica en el sistema polìtico medieval europeo?

  • ¿Por què la gente buscaba la protecciòn del señor feudal

  • ¿Què tipo de actividades se realizaban en el castillo?

  • ¿Por què la gente buscaba la protecciòn del señor feudal

  • Busque el significado de las siguientes palabras: homenaje, investidura, vasallaje, Islam, musulman, artesano,  noble,vasallos,caballero, economìa abierta, economìa de subsistencia.

  • ¿Què desigualdades sociales y que abusos se originan con el Feudalismo.

  • Elabore el dibujo de un castillo medieval coloque el nombre de sus partes.

NOTA. LOS GRADOS 703 Y 704 ENVIAR ACTIVIDADES AL CORREO DEL PORFESOR MIGUEL PLAZAS.

 

ceremonia-de-vasallaje.jpg
AUTOEVALUACION (4).jpg

OJO

Realice su AUTOEVALUACION trimestral en el cuaderno de sociales, tome la fotografìa y envìela a su docente antes del viernes 17 de abril.GRACIAS

Haga Clic aquì para resolver la evaluaciòn trimestral

bottom of page