EL SER SOCIAL Y EL SER INDIVIDUAL
El ser social y el ser individual
"El hombre es un ser social, en nuestra naturaleza, está la convivencia con los otros"
El ser individual
La dimensión individual del humano son sus propias cualidades, emociones, sentimientos, gustos, preferencias, costumbres, hábitos y cada una de las características que definen a un humano como único y distinto a los demás. Todas las personas somos distintas y nos desarrollamos individualmente de acuerdo a nuestras propias experiencias.
El ser social
Todas las personas necesitamos de compañía en nuestras vidas para formar parte de un grupo y pertenecer a él, ya que nosotros, los hombres, necesitamos de los demás para sobrevivir. Un ser social está y necesita estar rodeado por personas ya que así es como nos sentimos bien y acoplados en el entorno en el que vivimos.
El hombre es un ser social por naturaleza
Todo ser individual debe aprender a integrarse con el ambiente social para convivir en una sociedad. Dice Aristóteles: "el ser humano es un ser social por naturaleza, y el insocial, o es mal humano o más que humano". Un hombre aislado no puede desarrollarse como persona y es ahí donde nosotros siempre buscamos agruparnos en vez de aislarnos.
El proceso de sociabilización
Nosotros los seres humanos somos lo que somos gracias a nuestra sociedad y nuestra cultura en la que estamos acostumbrados a convivir, así aprendiendo a moldearnos con el mismo lenguaje, cultura, conocimientos y las formas de actuar. A esto se le llama como Sociabilización.
Conclusiones de aprendizaje
El humano desde el inicio de los tiempos siempre ha necesitado de compañía para sobrevivir, nosotros tenemos tendencia a estar siempre en un entorno social rodeado por personas, por que así es como nosotros hemos aprendido a vivir y sobrevivir, aunque nacemos individuales, "el hombre es un ser social por naturaleza".
ACTIVIDADES
1. Ralice las fichas analìticas de los videos.
2. En su cuaderno conteste las siguientes preguntas.
a. ¿Què es el ser social?
b. Aristoteles decìa "El hombre es un animal social por naturaleza". ¿Esta de acuerdo con esta afirmaciòn? sustente la respuesta.
c. ¿Què son las relaciones sociales de producciòn?.
d. ¿Es mejor vivir solo y aislado que en comunidad?
e. ¿Qè dificultades tiene para vivir en sociedad?
f. ¿ Còmo son sus relaciones con los demàs.
g. ¿Què obstàculos encuentra a su alrededor para lograr una sociedad Justa y Armònica?
3. Elabore la biografìa de Carlos Marx
4.Elabore un mapa conceptual explicando el significado de cultura y de sociedad.